|
REGRESAR

28 de NOVIEMBRE DE 2013: TERTULIA POETICA "POESIA Y CIUDAD" EN LIBRERIA LUGAR COMUN. CON EL AUSPICIO DE LA EMBAJADA ARGENTINA Y CULTURA CHACAO.

Con el auspicio de la Embajada Argentina en Venezuela, Cultura Chacao y la Librería Lugar Común se realizó el pasado 28 de noviembre un encuentro entre cuatro jóvenes poetas venezolanos: Zakarías Zafra, Natasha Tiniacos, Carlos Colmenares Gil y Alejandro Castro.

El evento, titulado "Hágase la voz a cuatro poetas de distancia: cuarteto de urbanidad" y que contó con la moderación de Virginia Riquelme, llenó todos los rincones de la Librería Lugar Común con un público que se deleitó con los maravillosos poemas de los jóvenes autores venezolanos.

Natasha Tiniacos (Caracas, Venezuela; 1981) estudió una maestría de literatura hispanoamericana y comparada en la Universidad de Carolina del Sur, EE.UU y la licenciatura en letras, en La Universidad del Zulia. La editorial La Cámara Escrita ha publicado Historia privada de un etcétera (2011). Equinoccio, de la Universidad Simón Bolívar, publicó Mujer a fuego lento (Primer Premio Nacional Universitario de Literatura). En 2010 recibió una beca de la fundación Frank Ténot para realizar una residencia artística en el centro de arte CAMAC, Marnay-Sur-Seine, Francia. En 2011 lleva a cabo un proyecto audiovisual como residente en el Centro d ‘Art La Rectoria, Barcelona, España. Sus poemas y traducciones han aparecido en diferentes medios, destacando entre ellas la revista Quimera. Ha enseñado español y literatura en los Estados Unidos y ha sido guionista para tv. Actualmente trabaja como editora para la plataforma de difusión y promoción de arte contemporáneo BACKROOMCaracas y también se dedica a la traducción literaria.

Zakarías Zafra Fernández (Barquisimeto, Venezuela; 1987). Escritor y músico. Profesor universitario (Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado) y Docente-investigador del Conservatorio Vicente Emilio Sojo. Autor de los libros de poesía Quinquenio (2009) y El bemol de los latidos (2011). Ganador del concurso nacional “Découverte de la Francophonie” 2012, otorgado por la Embajada de Francia en Venezuela. Se desempeña como productor y conductor del programa radial "Sonidos de Vanguardia" (Fama 98.1FM-Circuito Éxitos) y articulista de los diarios “El Impulso” y “Tal Cual”. Cursa actualmente la Maestría en Literatura Latinoamericana (UPEL) y una Especialización en Periodismo y Ciencias de la Información (Universidad Miguel de Cervantes, España).

Carlos Colmenares Gil (Los Teques, Venezuela; 1986). Es autor del libro de poesía dos mil nueve (Ganador del II Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca) publicado por la editorial Fundarte en 2011. Cuentos suyos han aparecido en los libros Joven Narrativa Venezolana III (Equinoccio, 2011) y VIII Concurso nacional de cuentos SACVEN (SACVEN, 2012). Otros de sus trabajos han sido publicados también en la revista Ojo, Climax y las revistas digitales Las Malas Juntas y Marcapasos.

Alejandro Castro (Caracas, Venezuela; 1986). Es Licenciado en Artes de la Universidad Central de Venezuela, donde se desempeña como docente. Actualmente cursa en la Universidad Simón Bolívar la Maestría en Literatura Latinoamericana. En el año 2010 se hizo acreedor del Premio para Autores Inéditos de Monte Ávila Editores en su mención Poesía con la obra No es por vicio ni por fornicio. Uranismo y otras parafilias (2011).

 

 

Fecha de actualización: 11/12/2013