|
REGRESAR

Día Mundial y Nacional de Concienciación sobre el Autismo

DIA MUNDIAL Y NACIONAL DE CONCIENCIACION SOBRE EL AUTISMO

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A/RES/62/139) para poner de relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos autistas para que puedan tener una vida plena y digna.

La ONU estableció esa fecha como un llamado a la acción para que se tome conciencia sobre la importancia de la detección temprana, los apoyos para una mejor calidad de vida y la inclusión social de las personas con autismo.

A nivel nacional, mediante la ley 27.053, se declaró al 2 de abril como "Día Nacional de Concienciación sobre el autismo".

QUE ES EL AUTISMO?

El autismo es un trastorno permanente del desarrollo que se manifiesta en la infancia y que altera las capacidades de las personas para comunicarse y relacionarse.

La detección temprana y los apoyos en la infancia producen mejoras sustanciales en la calidad de vida.

Existen señales que, si se presentan, permiten detectar tempranamente el trastorno en el niño/a:

-No responde al llamado por su nombre o dejó de hacerlo
-No sostienen la mirada o no mira a las personas cuando le hablan
-No dice ninguna palabra o perdió palabras que decía
-No señala con el dedo para mostrar personas u objetos
-No hace juegos de ficción ni comparte con otros el interés por juguetes, objetos o situaciones

 

 

Fecha de actualización: 31/03/2015