|
REGRESAR

Inauguración: "Cruce de caminos: letras e imágenes argentinas"

En ocasión de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Argentina, el 9 de julio pasado la Embajada de la República Argentina en la República Bolivariana de Venezuela inauguró junto a la Biblioteca Nacional de Venezuela la exhibición titulada “Cruce de caminos: letras e imágenes argentinas”, un recorrido gráfico y textual entre las expresiones culturales que cimentaron la conformación de la Argentina y que aún hoy se recrean en la dinámica cultural contemporánea. El evento contó con la presencia del equipo cultural de la Embajada, el Encargado de Negocios -Ministro Eduardo Porretti- la Viceministra Aracelys García, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, demás autoridades del mencionado Ministerio y de la Biblioteca Nacional, así como público invitado. 

La exhibición, que estará disponible durante un mes, incluye fotografías de los siglos XIX y XX de la colección de la Biblioteca Nacional, estampas de la cotidianidad urbana y rural de la Argentina y de la configuración del paisaje y las influencias en la modernización del país; junto a libros que conforman un muestrario de la calidad autoral de la Argentina: Desde Silvina Ocampo hasta Manuel Puig, Roberto Juarroz,  Ricardo Piglia y Tomás Eloy Martínez. Algunos libros son en sí mismos una obra de arte, como es el caso de Cuentistas y Pintores de América, que combina en un gran formato cuentos de autores latinoamericanos con ilustraciones de Berni, Policastro o Seoan, o el ejemplar de Monumentos Históricos de Salta, ilustrado con una serie de grabados, ejemplares que junto a los objetos icónicos de la cultura argentina exhibidos forman parte de la colección de la Embajada de Argentina en Venezuela.

Mención especial merece la muestra de Libros de Artista en Homenaje a Jorge Luis Borges que presenta, en el marco de los 30 años de la desaparición física del autor, 14 libros-objeto realizados en el marco del taller homónimo en que tuvo lugar en marzo pasado en la Sede de la Embajada  Argentina en Venezuela y es testimonio de la vigencia de la obra (y el imaginario) de Borges en el mundo contemporáneo, pero también de su capacidad para trascender el ámbito literario y multiplicarse en todos los aspectos de la vida. La muestra, que ha sido exhibida en el Centro de Bellas Artes de Maracaibo y en la Universidad Central de Venezuela, conforma en esta oportunidad parte del panorama artístico-literario de la Argentina contemporánea, y da cuenta de los lazos de cooperación vigentes entre Argentina y Venezuela, que se multiplican a lo largo de la muestra.

A no perderse esta exhibición de entrada gratuita que configura una gran oportunidad para empaparse de cultura, tradición y elementarios identitarios argentinos varios.

 

 

 

Fecha de actualización: 11/07/2016