|
REGRESAR

14 AL 16 DE JUNIO: MUESTRA CULTURAL UNIENDO HORIZONTES: ARGENTINA Y VENEZUELA UNIDAS POR EL ARTE.

       Muestra   Cultural,   los   días   14,  15   y    16  de     junio   

        ARGENTINA   Y  VENEZUELA   UNIDAS   POR EL ARTE
                             EN  LA   SEDE      DE   INVENTARTE
                                         DE    LAS    MERCEDES

      “UNIENDO HORIZONTES: Venezuela y Argentina unidas por el arte”,   Muestra  Cultural  integrada  por  expresiones   artísticas, como  pintura,  cine, fotografía,  literatura, teatro,  tango, música venezolana, y  piezas  de orfebrería,  a  través de las obras de catorce artistas  argentinos y  venezolanos;  iniciativa conjunta   del  Centro  de Arte  INVENTARTE  y la Embajada de la República Argentina  en Venezuela, será  inaugurada  el viernes 14 de junio,  a las siete  de  la noche,  en  la  sede  de INVENTARTE  ubicada   en    el  Edificio  Dautar,  Piso  3,  PH 6,  en la  Avenida  Principal  de Las Mercedes,   entre  las  calles   Orinoco    y  Nueva  York,  a una cuadra del Centro Comercial El  Tolón.

                                      VELADA   CULTURAL

   La  variada  programación   nos  brindará el disfrute de  una muestra de Pintura de  Ezequiel Barakat,  “Signos de Rotación”.    Barakat es un  artista visual, nacido en  Buenos Aires,   a partir de 1995 inicia  su formación  en talleres de pintura y  dibujo, y cursos sobre historia, arte y literatura.    A  su paso por México,  estudió con  uno  de  los  mayores  exponentes  del  expresionismo  abstracto mexicano,  el maestro Gilberto Horacio Aceves Navarro.  Desde 1997, ha expuesto en forma individual y colectiva en  Argentina,  México y,  recientemente, en  Turquía.

   Lelia Driben,  estudiosa y crítica de arte,  de Argentina, residenciada en México,  observa que   “la influencia del neo expresionismo  alemán y de la transvanguardia italiana -tendencia ésta última que no por casualidad predominó en la Argentina durante los años ochenta- se percibe, no a la "page" en la producción de Barakat”.

                           ORFEBRERÍA  VENEZOLANA

   En  esta oportunidad,  podremos apreciar  la exhibición de piezas de Orfebrería de  los reconocidos artistas venezolanos Mario Lacurcia, Mary Peña, Ana Esteller, Mariela Reyes;  y los Premios Nacionales de las Artes del Fuego: Edecio Barazarte,  Douglas Pereira,  Tatiana  Tischenko,  y Ana Mercedes Carvallo Parés. 

         “NIEBLA DEL  RIACHUELO…DE  ESE  AMOR…”

   El  caraqueño, Mauricio Fallini,  es el  realizador del Cortometraje  “Niebla del Riachuelo”.   “Ella” (Nathalie Bentolila) actriz y bailarina  y  “Él” (Laurent Sindrès), bailarín; viven  una crisis  de pareja,  por lo que  deciden bailar el tango “Niebla del riachuelo”, como  última  opción  para  entenderse  y  expresarlo  todo  sin  palabras.    Al bailar sentirán lo que  hay  en cada  uno y quizá podrán comprender que  tienen una oportunidad  de  continuar   o  aceptar que  ha llegado el final.

   La  pareja  bailará  desde el ritmo de un pianista cubano (Bebo Valdés) y  la voz  de  un cantaor flamenco (Diego “El Cigala”), quienes construyen una versión alternativa de un tango clásico (“Niebla del riachuelo” (1937) letra de Enrique Cadícamo  y música de Juan Carlos Cobián).   Una interpretación preciosista,  con una textura increíble,  que rescata el clima apesadumbrado y lírico  del tango  per se.

                     LITERATURA,  MÚSICA  Y  POESÍA

     “Los dos reyes y los  dos laberintos”, de Jorge Luis Borges,  será leído por la actriz Alma Blanco y el  acompañamiento musical  del  profesor  e intérprete  de la guitarra, Gonzalo Mendoza.   Lectura  imprescindible  para  el disfrute y entendimiento de la  obra del genial escritor  argentino.  “Los dos  reyes y los dos  laberintos”,  aparece, por primera  vez,  en el  libro  “El Aleph”,  Editorial Losada,  Buenos Aires, 1949.  

   “Déjame que  te ame mientras gire la tierra”,  así comienza “Papiro amoroso”,  uno de los 55 poemas de  “Trópico  Absoluto”, (Fundarte, Caracas, 1982), escrito por Eugenio Montejo (Premio Nacional de Literatura 1998  y  Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo  2004),  será la siguiente  lectura de  la  actriz,  Alma Blanco,   con el acompañamiento de   la guitarra   de  Gonzalo  Mendoza. 

           MARISOL   MATHEUS/GONZALO  MENDOZA

   “Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano” palabras  del capítulo 7  de  “Rayuela”, (Sudamericana,  Buenos Aires, 1963),  de   Julio Cortázar,  que la actriz y cantante  venezolana, Marisol Matheus,  (Premio Municipal de Teatro, 1982),  leerá  a  viva voz,  (dedicada a todo aquel  que  se haya enamorado),  acompañada por el toque musical de la guitarra   acústica   de Gonzalo  Mendoza.

   Acto  seguido,  Marisol Matheus, cantará   como  ninguna el tango “Malena”, (letra  de  Homero Manzi  y  música  de Lucio Demare) y  dará paso a  Gonzalo Mendoza, quien a los acordes de su  guitarra nos sorprenderá al  cantar  piezas   del repertorio  venezolano.

                                 UNA PAREJA DE TANGO

      El  arte  y el talento de  los  venezolanos,  Yumar  Lugo y Lorena  García,  destacada  pareja  de bailadores,  dará  vida  a un  recorrido  por los diversos estilos y  matices  del tango.

   Lorena  García, aprendió el  tango directamente en Buenos Aires con sus profesores  Olga  Besio y  los  hermanos  Naveira:   ha  participado en  diversos  festivales en  Argentina  y en Venezuela.   Yumar   Lugo es  Campeón Nacional de Tango Salón 2008, Sub Campeón Nacional de Tango Salón 2011 y  8vo Lugar en el Campeonato Mundial de Tango Salón 2008.

    ARTE Y   VIDA   UNEN    A  VENEZUELA  Y  ARGENTINA

   El poeta César Solórzano, en  el prologó del catálogo de la muestra,  dice que “por  amor al arte, punto de partida de nuestro ser, Argentina y Venezuela mostrarán su identidad uniendo horizontes.”

  Ezequiel Barakat, Douglas Pereira, Mariela Reyes, Ana  Esteller, Edecio  Barazarte, Mario Lacurcia, Ana  Mercedes  Carvallo, Tatiana  Tischenko,  Mauricio Fallini,  Alma Blanco,  Marisol  Matheus,  Gonzalo Mendoza, Yumar Lugo  y Lorena García, catorce  artistas,  convertidos en  mediadores  a través de la pintura, cine, fotografía,  literatura, teatro,  tango, música venezolana, y  piezas  de orfebrería, nos brindarán  un acercamiento  del  arte a la  vida, y  estimularán  los sentidos y el instinto  de  los asistentes  a la  Muestra Cultural "UNIENDO HORIZONTES",  iniciativa conjunta   del  Centro  de Arte  INVENTARTE  y la Embajada de la República Argentina  en Venezuela.

                          COORDENADAS  DEL  EVENTO

    Inauguración: viernes,  14 de junio,  a las 7:00 pm.     Lugar: Inventarte. Edificio Dautar, Piso 3, PH 6.   Avenida Principal de Las Mercedes, entre Calle Orinoco y Nueva York.

   Los  días    sábado 15  y domingo 16  de junio,  el   horario  de atención  al  público, con entrada   libre,   será desde  las diez   de  la mañana  hasta  las cinco  de la tarde.      Para mayor  información   y  confirmar  asistencia  contactar  a  Mariela Reyes,   teléfonos:   (212) 992 47 93   y 0426 510 76 71.
 

 

 

Fecha de actualización: 11/06/2013