|
REGRESAR

ARGENTINA EN "POR EL MEDIO DE LA CALLE": LA LEYENDA DEL CEIBO CON LA ACROBATA MARILU GARCIA. SABADO 19 DE OCTUBRE,. PLAZA BOLIVAR DE CHACAO

Bajo  los  auspicios  de  la  Embajada  Argentina   en  Venezuela

 

           LA  LEYENDA  ANAHÍ,  INDIA  GUARANÍ    ENCARNADA

            POR  LA  BAILARINA  Y  ACRÓBATA,  MARILÚ   GARCÍA

                  POR    EL   MEDIO   DE  LA  CALLE,   EN  CHACAO

 

   Este sábado 19 de octubre a las 6pm y 9pm en la Plaza Bolívar de Chacao, en  el  marco   de  la  octava   edición de  Por   el  medio   de  la  calle,  la bailarina y acróbata  venezolana, Marilú García, interpretará la leyenda argentina  Anahí, india Guaraní conocida como una joven guerrera quien defendió su hogar hasta convertirse en árbol y, especialmente, en la Flor de Ceibo, Flor Nacional de la República Argentina.

 

   La  acción   artística  se desarrollará desde el árbol de La Ceiba en la Plaza Bolívar, una alegoría a la leyenda, en una tela aérea tipo “gota” en donde la bailarina  mostrará  la historia a través de la música, los gestos y las acrobacias aéreas.

                    LA HISTORIA   DE   LA    FLOR   DEL  CEIBO

    Declarada Flor Nacional Argentina,  el 2 de diciembre de 1942. Su color rojo escarlata es el símbolo de la fecundidad en   Argentina.

    Las   versiones   de  la  Leyenda de la Flor del Ceibo, coinciden en que se trata de la inmolación de una joven aborigen, quemada en la hoguera por los españoles o una tribu enemiga.

   Al   siguiente amanecer,  los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor,  como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.

               LA   DANZA   Y   ACROBACIA   DE  MARILÚ   GARCÍA

   Marilú García, es   una  bailarina profesional de danza contemporánea,  que    gracias a  sus viajes por el  mundo  conoció el circo y regresó a Venezuela con la idea de fusionar técnicas circenses con la danza y el teatro.

   Un   día  se subió a una tela para buscar el aire y desde entonces no ha descendido de las alturas.     Realiza sus coreografías contorsionada en telas que caen  sobre el suelo,  en    un    claro    desafío   a  la   ley  de   la  gravedad.   La    cita    es   el  sábado  19   de  octubre,  en  la  Plaza   Bolívar   de  Chacao,    a  las   seis   de  la  tarde   y  a  las  nueve   de  la  noche.   ¡Los     esperamos!

 

 

Fecha de actualización: 17/10/2013