|
REGRESAR

ARGENTINA-VENEZUELA: INTERCAMBIO COMERCIAL 2014

En 2014 las manufacturas representaron más del 80% del comercio bilateral.

El intercambio comercial bilateral alcanzó en 2014 la suma de USD 1.972,3 millones,  de ese total USD 1.964,1 millones se corresponden a exportaciones argentinas y el resto, es decir, unos USD 8,2 millones fueron exportaciones no petroleras de origen venezolano. De esta manera el superávit comercial favorable a la Argentina alcanzó los USD 1.955,1 millones, un 7,3% inferior al observado en 2013.

Con respecto a las exportaciones de origen argentino se observa un leve descenso del orden del 8,88 %, pasando de USD 2.155.636.060 en 2013 a USD 1.964.080.419 en 2014. Los productos de mayor preponderancia son las carnes blancas, aceites de soja y derivados, productos lácteos, maíz en grano, porotos, tubos sin costura, partes de turbinas y ruedas hidráulicas y cosechadoras. El 62%, equivalente a USD 1.221.494.531, corresponde a Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), el 19% -unos USD 364.686.026- corresponde a Productos Primarios (PP) y el restante 19%, unos USD 377.899.682, son Manufacturas de Origen Industrial. Es decir, el 81% de las exportaciones argentinas a Venezuela corresponden a manufacturas.

Las importaciones no petroleras provenientes de Venezuela alcanzaron la cifra de USD 8.174.992, lo que representa una brusca caída del 82,06% en comparación a 2013 cuando registraron un valor de USD 45.575.879. Los principales productos son los derivados de la industria petroquímica y las manufacturas de plástico.

Más información en http://www.cei.gob.ar/

 

Fecha de Publicación : 24/02/2015