Con el auspicio de la Embajada Argentina en Venezuela, visita este país el Fundador y Director del Festival Iberoamericano de Teatro de Mar del Plata, para brindar talleres en la Casa del Artista y en el Teatro San Martin, HUGO KOGAN, UN ARGENTINO CON "POTESTAD" EN VENEZUELA. Hugo Kogan, (Premio Vilches 2012, por su representación de la obra "Potestad"); a su paso por Caracas, luego de sus presentaciones en el Festival Internacional de Teatro de Oriente, como parte de su gira, con los auspicios de la Embajada Argentina en Venezuela, brindará un Taller de Actuación, los días lunes 28 y miércoles 30, de 9:00 am a 12 meridiem, y una función de "Potestad", el jueves 31 de octubre, a las 6:00 pm, con Entrada Libre, en la Sala Doris Wells, de la Casa del Artista, ubicada en el Bulevar Amador Bendayán, Quebrada Honda, cerca de la Estación de Metro Colegio de Ingenieros.
TEATRO SAN MARTÍN
La agenda de Hugo Kogan, (director del equipo de Teatro La Granada), incluye dos presentaciones y un conversatorio, en el Teatro San Martín, los días sábado 2, a las 7:00 pm y domingo 3 de noviembre, a las 6:00 pm, día en que tendrá lugar el conversatorio, moderado por William Escalante, actor y profesor de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, (UNEARTE); Avenida San Martín c/pte.9 Diciembre, cerca de la Estación de Metro Artigas.
Hugo Kogan, director y fundador del Festival Iberoamericano de Teatro de Mar del Plata, tiene previsto visitar, la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo y la sede del Centro Nacional del Teatro, el martes, 29 de octubre, como parte de sus actividades a realizar en el marco del Convenio de Intercambio Cultural Argentina-Venezuela.
“SI HABÍA UN ACTOR PARA POTESTAD, ERA HUGO KOGAN”
La expresión pertenece a Gabriel Cabrejas, crítico teatral de Mar del Plata, quien al referirse al desempeño actoral de Kogan, afirmó: “La mueca, el gestus social, el transformismo ideológico, el cambio de registro, no son asignaturas que se aprueban sin estudio. Si había un actor para Potestad, era Hugo Kogan.” “Potestad” requiere de un actor sólido, capaz de llenar el espacio físicamente, cambiar de ritmo, de voz, de actitud y de emociones. Ése es Hugo Kogan”, reiteró Cabrejas.
“Potestad”, representada por Hugo Kogan, en más de 44 festivales internacionales de teatro de América y Europa, trata las desapariciones en Argentina y retrata a un represor. Es una obra teatral que denuncia la injusticia y las atrocidades cometidas en la Argentina dictatorial, una puesta en claro de la historia, una revancha histórica literaria.
El dramaturgo y actor argentino, Hugo Kogan, nos sumerge en uno de los episodios más tristes de la dictadura argentina a través del teatro duro e interior de Eduardo Pavlovsky. Kogan, maneja con destreza todo tipo de registros dramáticos, capaz de la carcajada y el sobrecogimiento más extremos, además de mantener muy bien la tensión de la obra.
HABLAR DE HUGO KOGAN
Recientemente, la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón, le hizo entrega, a Hugo Kogan, de la Ordenanza Municipal donde se le otorga la distinción “Vecino Destacado” de la ciudad de Mar del Plata, por su destacada trayectoria actoral, su interpretación en la obra “Potestad” y su invalorable aporte al teatro independiente.
Kogan, agradeció el reconocimiento: “Antes que formar actores, hay que formar personas. Si uno es buena persona, va a ser buen actor. Si es ambas cosas, será un buen artista. Yo me hice en un teatro independiente, el TNT, en Mendoza. Incluso llegué a vivir ahí. Fueron los mejores años de mi vida. Aprendí a convivir con gente y ahí comprendí que el teatro es un hecho colectivo. Fue una base fundamental. Por eso soy terco, insisto. (…) Como dice Pablo Neruda: ´Las transformaciones no las hace un hombre, sino muchos hombres; no un capitán, sino muchas batallas”.
Kogan, quien hizo de su carrera un apostolado, recuerda su formación actoral como una experiencia de vida inigualable: “Atahualpa del Cioppo (fundador del célebre Teatro del Galpón, en Montevideo, Uruguay, 1949), decía que el lector y la gente del teatro es como si fuese el doctorado del hombre, porque es un arte que reúne todas las disciplinas, y si el actor no sabe un poco de filosofía, de psicología, de política, de sociología, es difícil que pueda ser un actor potente en el escenario. Yo se lo escuché decir hace como 30 años y cada vez me doy cuenta de que con el paso del tiempo cada vez sé menos y tengo que aprender mucho más.”
En Caracas, tendremos una cita con uno de los mejores autores teatrales, del continente latinoamericano, Eduardo "Tato" Pavlovsky, y su obra “Potestad”, actuada por Hugo Kogan y dirigida por Hugo Kogan y Roque Basualdo.
Con el patrocinio de la Embajada Argentina en Venezuela, se realiza la gira del actor Hugo Kogan, Director del Festival Iberoamericano de Teatro de Mar del Plata, a Venezuela. Además de los Talleres y Conversatorios, que tendrán lugar en la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista; y en el Teatro San Martín.
¿Puede un raptor de niños sentir ternura o pena por aquel a quien robó su identidad? De eso trata “Potestad”. ¡Los esperamos!
CONTACTO DE PROMOCIÓN Y PRENSA:
HERNÁN COLMENARES
http://www.noticiasmdq.com/2013/10/12/distincion-para-hugo-kogan-en-el-c...