|
REGRESAR

GRABADO ARGENTINO ACTUAL. ESTAMPAS, EX LIBRIS E ILUSTRACIONES.MUSEO DE LA ESTAMPA Y EL DISEÑO CARLOS CRUZ DIEZ.

Grabado argentino actual. Ex-Libris, Estampas e Ilustraciones,  la exposición que reúne a 31 artistas argentinos,  bajo  los  auspicios de   la Embajada  Argentina   en  Venezuela, seguirá  abierta,  hasta   el    domingo   23   de  febrero, en  el  Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (Medi),  ubicado  en el   Paseo  Vargas,  de la avenida Bolívar.

La muestra, curada por la artista argentina Eva Farji, que nació como una invitación a los artistas venezolanos a realizar Ex-Libris, por ser una disciplina que ha pasado  de  ser  una   estampa que   se  coloca en los libros a ser objeto de interés con mucha relevancia desde hace 20 años en Argentina, se   hará itinerante y llegará las ciudades de Valencia y Maracaibo, dentro de cuyo marco se ofrecerá  un taller de herramientas del grabado, abierto a grabadores y estudiantes de artes, a cargo del reconocido maestro argentinoOsvaldo Jalil.

Grabado Argentino Actual. Ex Libris, Estampas e Ilustraciones,  muestra de  uno de  los  países que más ha desarrollado esta    técnica en el sur de  nuestro continente, inició el eje temático Diálogos del Grabado, como un primer paso para promover y estimular  las   experiencias del  grabado en el país.

El recorrido de la exposición

El recorrido de la exposición comienza con una serie de marcas de propiedad de libros, conocidas también como Ex-Libris, dedicadas en su totalidad a homenajear a  la   Fundación Centro  de   Estudios Latinoamericanos  Rómulo  Gallegos,  (Celarg), como institución que promueve la lectura de la amplia obra de Rómulo Gallegos.

Un segundo  aspecto, está dedicado a los experimentos de los artistas en los que se muestran grabados en los que fueron empleadas una serie de técnicas mixtas que dan cuenta de la evolución que ha tenido el género a lo largo de los años.

El tercer capítulo de la exposición refleja las obras tradicionales del artistaVictor Luciano Rebuffo, quien ilustró las obras más conocidas de Gallegos, publicadas en tierra sureña: Cantaclaro, Doña Bárbara, Pobre Negro y Reinaldo Solar.

Rebuffo nació en Turín en 1903 y al año siguiente llegó con sus padres a la Argentina; a los 17 entró en la Academia Nacional de Bellas Artes y a los 23 se graduó como profesor de dibujo. En 1927   inició  sus prácticas como grabador.   En 1948   recibió   una   invitación  para dar clases como profesor extraordinario de grabado en la Universidad de Tucumán   donde  comienza una carrera docente que continuará en la década siguiente, y hasta 1970, en Buenos Aires.

Diana Rebuffo,  nieta del artista Rebuffo, donó al museo 15 ilustraciones de pequeño formato, creadas por su abuelo para acompañar la novela Reinaldo Solar de Gallegos, editada en Buenos Aires por la casa editorial Peuser.   Las piezas pasarán a la Colección Permanente de Estampa y Diseño del  Museo   de  la   Estampa   y el  Diseño,  Carlos  Cruz   Diez, MEDI.

La invitación  es  para  conocer   y   apreciar     la  Muestra Grabado argentino actual. Ex-Libris, Estampas e Ilustraciones,   en   el Museo de la Estampa, ubicado en la avenida Bolívar, Calle   Sur   11   con  Calle  8,  Paseo Vargas, estación del metro Parque Carabobo o Nuevo Circo.   Para más información consulte: www.mccd.fmn.gob.ve, o siga la cuenta Twitter: @medicruzdiez.   (212) 571.24.01, 572.14.76  Horario de visita: Lunes   a  Viernes, 9am-5pm; Sábado   y  Domingo, 10am-5pm.

Fuente: Hernán Colmenares.

 

 

Fecha de actualización: 29/01/2014