Seminario y Taller de PROYECTA CULTURA, en Caracas
CULTURA COLABORATIVA Y DESARROLLO
Y GESTIÓN CULTURAL 2.0
POR ROMINA BIANCHINI
Un seminario sobre Cultura Colaborativa y Desarrollo, en la Biblioteca Los Palos Grandes, los días lunes 1 y miércoles 3; y un Taller sobre Gestión Cultural 2.0, el jueves 4 de julio, en la Sala Aquiles Nazoa, de UNEARTE, dictará la politóloga, Romina Bianchini, coordinadora de la Plataforma Internacional de Gestores Culturales PROYECTA CULTURA.
Romina Bianchini, quien se desempeñó como consultora en políticas y derechos culturales de la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina y la UNESCO, insiste en la necesidad de incentivar a la generación de relevo a la planificación y desarrollo de proyectos culturales como una manera de enlazar y conocer las principales plataformas de gestión que existen en Latinoamérica.
La premisa fundamental es que la cultura digital es un espacio privilegiado para el ejercicio de la libertad de expresión y una manera concreta de contribuir a la materialización de los derechos culturales de la ciudadanía, que se logra en la medida en que el gestor cultural opera como articulador entre la sociedad y el Estado.
Para ello, Romina Bianchini, recomienda a los gestores culturales la apropiación de las herramientas derivadas del desarrollo de las nuevas tecnologías, porque permiten que cada uno de nosotros dejemos de ser espectadores pasivos y nos convirtamos en productores culturales.
GESTIÓN CULTURAL 2.0 EN UNEARTE
El temario a desarrollar por Romina Bianchini, en la Sala Aquiles Nazoa, UNEARTE, el jueves 4 de julio, a partir de las nueve de la mañana, comprende Cultura Colaborativa y Desarrollo, Software Libre, Creative Commons, Redes Culturales, Redes Sociales, Música Colaborativa Red Panal, Streaming On Line, Marketing On Line, y
Crown Founding.
La Web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web.
CULTURA COLABORATIVA Y DESARROLLO EN LOS PALOS GRANDES
Durante dos sesiones, lunes 1 y miércoles 3 de julio, en la Biblioteca de Los Palos Grandes, organizadas por Cultura Chacao, los asistentes abordarán temas como: De la Sociedad de la información imaginación: Planeta Web. Filosofía 2.0; WEB 2.0: Definición. Características, usuarios. El papel de la Cultura; Desarrollo. Economía del conocimiento. Economía de la Abundancia. Trabajo en Red y Comunidad Virtual. Prosumidor. Convergencia. Valores; y Creatividad y Futuros Deseables; hasta los Derechos Culturales y Diversidades (los DDCC, Guía didáctica, Constitución Nacional. Introducción a la Cultura Colaborativa y sin intermediarios. Acceso a la Cultura vs. Copyright); la Cultura libre (Software Libre. Tipos de Licencias Creative Commons. Producción Textual Colaborativa. Mashup); y Redes #Culturales (Neural Red Colaborativa de Arte Urbano. Música Colaborativa: RED PANAL. Crowndfounding= microfinancimiento).
PARA CONOCER A ROMINA BIANCHINI
Romina Bianchini, quien viene de participar en el X Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural, realizado en Cumaná, estado Sucre, los días 27, 28 y 29 de junio, preside la Asociación PROYECTA CULTURA, en Argentina y es coordinadora de la Plataforma Internacional de Gestores Culturales PROYECTA CULTURA, desde el año 2004.
Politóloga, Universidad Nacional de Rosario. Fue Jefa de Trabajos Prácticos de Seguridad Internacional y Cooperación para la Paz, Universidad del Salvador. Docente de Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires. Posgrado en Opinión Pública y Medios de Comunicación, FLACSO; Posgrado en Cambios y Perspectivas en la Política Argentina, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Master en Gestión y Políticas Culturales del Mercosur, Parlamento Cultural del Mercosur- Universidad de Palermo. Obtuvo el grado de Master en Gestión y Políticas Culturales de la Universidad de Girona, España. Es especialista en recursos web 2.0 y entronos 3D Recursos para ambientes corporativos y educativos, Net-lerning, Universidad Tecnologica de Buenos Aires, Argentina, (2009). Durante los años 2000 / 2001 y 2006 /2007 se desempeñó como asesora de Secretaría de Cultura de la Nación en Argentina.
Se ha desempeñado como profesora invitada en la Universidad de Girona, España; Universidad de la Gran Colombia, Armenia, Colombia, Universidad del Externado, Bogota, Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.(2007-2008).
Tanto el Seminario Cultura Colaborativa y Desarrollo, celebrado en la Biblioteca de Los Palos Grandes como el Taller Gestión Cultural 2.0 en UNEARTE, cuentan con el acompañamiento de la Embajada de la República Argentina en Venezuela.