Pinturas de Norma Bessouet / Fotografías de Horacio Coppola y Facundo de Zuviría / Museo de Bellas Artes, Caracas.
A partir del 3 de noviembre de 2011, la Embajada de la República Argentina presenta las exposiciones de tres grandes artistas argentinos: “La realidad y su sombra”, obra pictórica de Norma Bessouet, y “Buenos Aires dos miradas”, fotografías de Horacio Coppola y Facundo de Zuviría, en el Museo de Bellas Artes de Caracas.
"La realidad y su sombra” es una selección de 45 obras de Norma Bessouet producidas entre 1972 y 2011, provenientes de colecciones privadas, del MBA de Caracas y de la artista. Norma Bessouet tiene una estrecha relación con el público venezolano, que comienza en 1974 con una muestra en el Ateneo de Caracas y continúa en 1978 con otra exposición individual en este mismo Museo de Bellas Artes.
Obtuvo numerosos premios internacionales, entre los que podemos mencionar el Primer Premio Biennale Internazionale dell’ arte Contemporanea, Florence, Itali, pintura, 2001; Premio cartón de Venezuela, Caracas, Venezuela, Litografía (1989), el Gran Premio Salón Nacional de Buenos Aires de Dibujo (1970), así como tres becas de The Pollock-Krassner Foundation (1999, 1991, 1989), y su obra ha sido exhibida en importantes galerías y museos de Europa, Estados Unidos y América Latina. Norma hace un excelente uso de la perspectiva, tal como lo hicieron Giotto, Uccello y otros estudiosos de esta técnica. Piensa en el espectador, lo requiere y lo espera en medio de ese ensueño que es su pintura. El lenguaje que ha creado es un universo complejo de símbolos, arquetipos y colores en escenas oníricas, suspendidos en un instante. En su obra encontramos la representación de lo femenino como entidad mediadora entre el misterio y lo racional, con la mirada infantil que perdimos en algún momento y en algún lugar.
“Buenos Aires dos miradas” es una selección de 100 fotografías que muestran la ciudad en dos tiempos, la década del 30 en las imágenes de Coppola, los años 1984 a 2006, en las de Zuviría. Se trata de un diálogo entre ambos fotógrafos que construye un retrato personal de Buenos Aires a través de aspectos que hacen a su esencia: el puerto, las distintas zonas que conforman la ciudad, el centro y su gente.
Ambos fotógrafos han hecho de la toma directa y el estilo documental su credo. Horacio Coppola (Buenos Aires, 1906) encabezó la modernidad porteña fotografiando una ciudad en plena transformación con su Leica de 35 mm, buscando en ella los ritmos y las formas que definieron su estilo. Facundo de Zuviría (Buenos Aires, 1954) retrata la ciudad buscando en sus frentes y sus calles las claves de su identidad.
Horacio Coppola ha mostrado su obra en importantes museos de todo el mundo, ha publicado libros decisivos sobre Buenos Aires, y está considerado como el más importante fotógrafo de la Argentina, y sin duda uno de los más grandes de la historia de la fotografía latinoamericana. Facundo de Zuviría ha fotografiado siempre la ciudad, publicando, entre otros, sus reconocidos libros "Estampas Porteñas", "Siesta Argentina", y "Buenos Aires: Coppola + Zuviría", que da origen a esta exhibición; su obra ha sido expuesta en numerosos museos, galerías e instituciones de la Argentina, América y Europa. Ambos fotógrafos residen en Buenos Aires.
Los artistas han reunido sus obras en cinco oportunidades en América Latina. En esta ocasión, gracias al esfuerzo de la Embajada de la República de Argentina, esta colección de cien fotografías podrá ser admirada en el Museo de Bellas Artes, lo que significa la exposición más extensa de Coppola y Zuviría en la década.
Las muestras “La realidad y su sombra” y “Buenos Aires dos miradas” estarán abiertas al público desde el día 3 de noviembre de 2011 al 12 de febrero del 2012 en las salas 10, 11 y 12 del Museo de Bellas Artes en Caracas.
Horarios:
Lunes a Viernes: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sábados, domingos y feriados: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirección:
Plaza de los Museos. Parque los Caobos. Bellas Artes, Caracas
Teléfono: (0212) 578.02.05
Marianaandrade2006@gmail.com